Saltar a contenido principal
  • twitter
  • facebook
  • youtube
  • whatsapp
  • phone
  • email
JORGE ALCOLEA
Menú
  • ARTISTAS
  • EXPOSICIONES
  • OBRAS
  • NOSOTROS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Cerca De Búsqueda

Jorge Usán

Inicio Artistas Jorge Usán
Mostrar Ocultar Filtros

No se encontraron productos que concuerden con la selección.

Filtros

Cerca De Los Filtros

Artistas

a b c e f g i j l m p t
  • Alejandra Caballero
  • Amelie Ducommun
  • Bosco Sodi
  • Carmen Galofré
  • Cristina Sampere
  • Eloy Morales
  • Entradas
  • Fabio Colella
  • Gabi Gallego
  • Isabel Ramoneda
  • Jordi Sàbat
  • Lidia Masllorens
  • Mario Pavez
  • Marta Moreu
  • Matías Krahn
  • Miguel Macaya
  • Pedro García Villegas
  • Teresa Calderón

MENU

  • Home
  • Artistas
  • COLECTIVA DE VERANO DEL 7 DE JULIO AL 10 DE SEPTIEMBRE
  • Obras
  • Nosotros
  • Noticias
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Términos y condiciones de compra

Categorías

  • Destacado
  • la respuesta
  • Noticias
  • Todas
  • twitter
  • facebook
  • instagram
  • whatsapp
  • phone
  • email

2021 © JORGE ALCOLEA by Víctor Córdoba

Archivos

  • septiembre 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • mayo 2021

© 2023 JORGE ALCOLEA.

Cerrar El Menú
  • ARTISTAS
  • EXPOSICIONES
  • OBRAS
  • NOSOTROS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Jorge Alcolea © 2021

Jorge Usán

Zaragoza, 1979

Biografía

Jorge Usán se graduó en la Escuela de Bellas Artes de Zaragoza. Cursó dos años en la Escuela Massana de Barcelona para después licenciarse en la especialización en Arte Experimental por la Universidad de Saint Martin’s de Londres. Su búsqueda de una abstracción sin artificios le conduce hacia la tinta y el papel en la tradición asiática, en la que el espacio-tiempo prima sobre el color, la forma y la narratividad.

Esta indagación le llevó a India, Nepal, Laos y buena parte del continete asiático para finalmente establecer su estudio en Pekín en el año 2007 donde permaneció siete años. Durante este período realiza numerosos proyectos en museos, galerías y ferias internacionales entre los que destaca d’membrane en colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) en 2013. Gracias a la beca de la fundación Kresner-Pollock que le fue otorgada en 2012, inicia una hasta hoy estrecha colaboración con Tamayuki Oshi, director del departamento de Ingeniería Experimental de la Universidad de Nagoya (Japón), quien desarrolla soluciones tecnológicas al reclamo abstraccionista de Usán. Sus proyectos actuales se desarrollan entre Hong Kong, España y México.

Conceptualmente, Jorge Usán busca superar con su trabajo las limitaciones de las diferentes disciplinas con el ánimo de favorecer la asunción de un lugar donde las tradicionales coordenadas espacio temporales desaparezcan a favor de un nuevo orden. La música juega un papel crucial en su proyecto, ya que son las inflexiones meelódicas de los tonos primarios, secundarios, y hasta terciarios, las que marcan el ritmo de desarrollo secuencial de las pinturas y esculturas.

Todo objecto es una membrana. Todo objecto es un tejido que separa el adentro del afuera. Todo objecto es una membrana en descomposició. Todo objecto tiene sus componentes sujetos a una caducidad propia del universo. Lo propio de nosotros es no durar. Todo objecto es una membrana que necesita ser revelada, arrancada de las capas de satisfaccción que nos cubren. Todo objecto es un bosquejo de cadáver que no tiene prisa por acontecer. 
 
Estado de Sitio, Luis Alberto Arellano para Jorge Usán

Trayectoria

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

EXPOSICIONES COLECTIVAS

PREMIOS

OBRAS DEL ARTISTA